Como parte de mi labor de representación en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, hoy me centré en una de las áreas más críticas de cualquier comunidad: la salud. Mi visita al Hospital de Apoyo I “Santiago Apostol” ha sido una experiencia reveladora y a la vez preocupante. Al hablar con el Director del Hospital, Jamber Yonnel Abad Abad, profundicé en los desafíos y necesidades que enfrenta este centro de salud, esenciales para el bienestar de nuestra gente.
El Hospital Santiago Apostol,
aunque equipado con especialidades vitales como Gastroenterología, Pediatría,
Medicina General, Nutrición, Odontología, Psicología y un área de asistencia
social, enfrenta un desafío crítico: su infraestructura actual no es suficiente
para satisfacer las necesidades de la población que atiende. Este déficit de
infraestructura no solo limita la capacidad del hospital para proporcionar
cuidados adecuados, sino que también resulta en la derivación de pacientes a
otros hospitales, lo que puede significar un retraso en recibir atención médica
esencial.
Además, una de las problemáticas
más urgentes que identificamos es la necesidad de crear una unidad ejecutora
para el Hospital Santiago Apostol. Esta unidad sería clave para mejorar la
eficiencia y efectividad de los servicios que se prestan, asegurando una
gestión y administración más efectiva de los recursos y facilitando la
implementación de mejoras en la infraestructura y los servicios.
Este encuentro me ha reafirmado
en la urgencia de trabajar para fortalecer nuestro sistema de salud local,
especialmente en áreas como Utcubamba, donde la demanda de servicios de salud
supera la capacidad actual. Como su representante, estoy comprometido a tomar
medidas para abordar estas preocupaciones y a trabajar incansablemente para
asegurar que se hagan las mejoras necesarias. La salud es un derecho
fundamental y es mi prioridad garantizar que nuestros hospitales estén
equipados para proporcionar la mejor atención posible a nuestra comunidad.
Este tipo de visitas y el diálogo
directo con los profesionales de la salud son fundamentales para comprender las
necesidades reales de nuestros centros médicos y para planificar de manera
efectiva cómo podemos mejorarlos. Juntos, podemos hacer una diferencia
significativa en la vida de quienes dependen de estas instituciones vitales.